HomeEl Congreso INSUPCORR 2025 anuncia a los ponentes confirmadosActualidadEl Congreso INSUPCORR 2025 anuncia a los ponentes confirmados

El Congreso INSUPCORR 2025 anuncia a los ponentes confirmados

El I Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Superficies y de la Corrosión, se celebrará en Madrid en la sede de EOI, los días 26 al 29 de mayo de 2025.

La Asociación Nacional de Químicos y Empresas (ANQUE) y la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC) tienen el placer de anunciar a los ponentes confirmados para el I Congreso de Ingeniería de Superficies y de la Corrosión INSUPCORR 2025, que se celebrará en Madrid los próximos 26 y 29 de junio de 2025. Este evento de referencia no será pues solo de ámbito científico, sino también de aplicaciones prácticas innovadoras, así como se pretende abrir un espacio formativo en aspectos muy especializados y de actualidad. Reunirá a destacados expertos de ambos lados del Atlántico, que compartirán sus conocimientos más innovadores y sus experiencias en ese campo.

Entre los ponentes confirmados se encuentran profesionales de renombre en diversas áreas:

·         Dr. Mario Aparicio Ambrós, Investigador Científico de Organismos Públicos de Investigación, Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC), su conferencia «Protección activa de aleaciones de Mg AZ31B mediante combinación de recubrimientos híbridos y mesoporosos dopados con cerio».

·         Dr. Daniel de la Fuente, Investigador Científico de OPI Departamento de Ingeniería de Superficies, su conferencia «Corrosión y Durabilidad del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM/CSIC).

·         Dr. Emilio Martínez Pañeda, Associate Professor & UKRI Future Leaders Fellow | University of Oxford, quien Inaugurará con su conferencia «Hacía un laboratorio virtual: modelos computacionales para la predicción de la corrosión y la fragilización por hidrógeno».

·         Dr. Enio Pazini Figueiredo, catedrático de la Universidad Federal de Goiás (UFG), Coordinador y Subcoordinador del Programa de Postgrado en Ingeniería Civil (CMEC), Jefe de los Laboratorios de la Escuela de Ingeniería Civil Jefe del Laboratorio de Materiales de Construcción, Coordinador de la Especialización en Gestión y Dirección de Obras, su conferencia «Relación de la resistividad eléctrica y las técnicas electroquímicas con la durabilidad de estructuras de hormigón».

·          Dr. Ricardo M. Souto, Catedrático de Química Física Instituto de Materiales y Nanotecnología Universidad de La Laguna (Tenerife, Canarias), clausurará con su conferencia «Desarrollo de nuevas metodologías microelectroquímicas para la visualización inoperando del inicio de la corrosión debajo de recubrimientos protectores».

Nos sentimos enormemente orgullosos por contar con un grupo de ponentes tan distinguidos en INSUPCORR 2025. Este congreso no solo servirá como un punto de encuentro entre los más destacados expertos en sus respectivas áreas, sino también como un espacio para discutir soluciones tecnológicas, con el fin de contribuir a un mundo futuro más respetuosos con el medio ambiente, y así alinearse con los objetivos para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Las inscripciones ya están abiertas y se invita a todos los interesados a participar en este evento de gran relevancia para el sector.

INSCRÍBETE

Sobre ANQUE

La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE)fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.

 

Close