La UNESCO ha incluido en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad la candidatura internacional compartida por las cerámicas de estilo talaverano de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo y las de Puebla y Tlaxcala (México). De esta manera se reconoce una tradición que cuenta ya con seis siglos de vida y que mantiene en la actualidad más de 40 talleres en las estas localidades toledanas donde se han perpetuado los procesos técnicos y creativos originales.
La cerámica talaverana tiene su origen en la confluencia del gusto oriental, del Renacimiento europeo y la tradición Oriental. Es gracias a Felipe II que este arte crece y decorando del Escorial, el Alcázar de Madrid o El Pardo y se expande llegando a conventos, iglesias o palacios de la nobleza cortesana de toda la Peninsula. A finales del siglo XVI cruza hasta America y se instala en Méjico gracias a una familia talaverana que cruzó a América.
Más información de la noticia a través del artículo publicado en El País:
https://elpais.com/cultura/2019/12/11/actualidad/1576073493_038731.html?ssm=FB_CM