Congreso SECV 2022 - Jornadas Emisiones 0 - Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
19164
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-19164,page-child,parent-pageid-18030,theme-bridge,bridge-core-3.1.0,woocommerce-no-js,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,columns-3,qode-product-single-tabs-on-bottom,qode-theme-ver-30.0.1,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-22880

SECV – Emisiones CERO

Segundo evento: «La Descarbonización del Sector de la Cerámica y el Vidrio» 5 de Mayo 2022

Esta segunda jornada que la SECV dedica al reto EMISIONES CERO tendrá lugar el próximo 5 de mayo. Ofrecerá una visión general de las tecnologías desarrolladas alrededor del H2 renovable y las estrategias de descarbonización e innovación de sectores industriales energéticamente intensivos, como el sector refractarista y azulejero, y la fabricación y post-tratamiento de vidrio y cerámica roja, entre otros.

CÓMO PARTICIPAR

Este Simposio/Jornada se enmarca dentro del LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio. Conoce todos los detalles como cuotas de inscripción, tipos de participantes, demás simposios, programa, entre otros, en el siguiente enlace: Congreso SECV 2022

EMPRESAS

  • Socios SECV

    250€
  • No socios SECV

    350€

ASISTENTES enviando POSTER

  • Socios SECV

    50€
  • No socios SECV

    90€

SOLO ASISTENTES

  • Presenciales

    30€
  • Virtuales

    0€

80.00250.00 Out of stock

Ponentes

Ponente-Delia-Munoz

Dña. Delia Muñoz

Responsable de Ingeniería de H2B2

«H2B2: tecnología de electrólisis para la producción de hidrógeno renovable»

Imagen1

Dr. Emilio Nieto

Director del Centro Nacional del Hidrógeno. AEH. Miembro del Hydrogen Europe Research

«Hidrógeno: presente y futuro»

Foto Pierre Cohen

D. Pierre Cohen

Business Development Manager – H2 Energy Air Liquide España

«El H2 nuevos retos y oportunidades para la industria»

Imagen4

D. José Vicente Tomás

Gerente de KERAjet

«HELIOKER. Fabricación de cerámica ecológica«

D. Alex Siuró

Responsable de MarCom AGC Flat Glass Ibérica

«Innovación, sostenibilidad y eficiencia en el vidrio»

D. Francesc Ventura

Responsable de Proyectos AGC Flat Glass Ibérica

«Innovación, sostenibilidad y eficiencia en el vidrio»

Dña. Margarita Álvarez

Directora de I+D+i de ALFRAN

«Nuevos Eco-Productos basados en la Valorización de Residuos minerales y uso de subproductos en la Industria del Refractario»

D. Iñigo X. Garcia Zubiri

Director de I+D de MAGNA

«Revalorización de residuos y economía circular en el sector de construcción»

Dña. M Pilar González Gotor

Jefa del departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial en el  CDTI

«Ayudas a la I+D del CDTI en el ámbito del Hidrógeno«

D. Diego García-Fogeda

Cerámicas Mora

«LIFE Hypobrick. Emisiones 0. Adaptación del sistema de fabricación cerámico»

D. Jordi Pedrola Vidal

REPSOL

«Descarbonización de la industria a través de la captura, almacenamiento y uso de CO2»

IMG_20150909_132658

D. Santiago González Herraiz

Responsable Proyectos – Marco Regulatorio y Estrategia Corporativa para la Transición Energética IDAE

«PERTE y líneas de ayuda H2 IDAE»